En la era de la transformación digital, el sector agro en Latinoamérica experimenta una revolución impulsada por la incorporación masiva de tecnología. Este fenómeno no solo responde a las demandas del mercado global, sino que también encuentra su origen en una serie de factores intrínsecos y externos que convergen para impulsar la evolución hacia la agricultura 4.0.
Esta multitud de soluciones y sistemas utilizados generan grandes cantidades de datos, colocando al sector agropecuario frente a desafíos de bigdata muy particulares a los que no está habituado a tratar.
La transformación digital en el agro ya es una realidad “Sostiene Daniel Almazán Sendino - Lic. Economía y Administración Agraria co-fundador de iAgro”.
Tecnologías Emergentes: La adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la telemetría y los drones ha permitido la recopilación de datos a escala sin precedentes. Sensores en maquinaria agrícola, estaciones meteorológicas conectadas y sistemas de rastreo satelital ofrecen información valiosa sobre condiciones del suelo, clima y rendimiento de cultivos.
Necesidades de Eficiencia: Ante el desafío de alimentar a una población mundial en constante crecimiento, la eficiencia en la producción se ha vuelto imperativa. La gestión de datos en tiempo real permite optimizar procesos, desde la planificación de siembras hasta la gestión logística, reduciendo costos y minimizando impactos ambientales.
Demanda de Calidad y Sostenibilidad: Los consumidores modernos exigen transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro. La gestión de datos permite a las empresas agroalimentarias rastrear la procedencia de los productos, garantizando su calidad y sostenibilidad.
Acceso a Financiamiento: La digitalización de datos agrícolas facilita a los agricultores acceder a servicios financieros, ya que proporciona información precisa sobre la salud de los cultivos, la productividad y los riesgos asociados.
Las empresas agropecuarias, tradicionalmente enfocadas a la producción, al incorporar masivamente tecnologías de punta, distintos sistemas informáticos y dispositivos IOT de todo tipo, se encuentran con enormes volúmenes de datos dispersos, incompatibles, accesibles a través de distintas interfaces, muchas veces unificados por procesos lentos, manuales y poco confiables. El problema se profundiza cuando se manejan distintos negocios a través de distintas empresas y en varias locaciones, cada una con su propia constelación de dispositivos.
Para llegar a tener visualizaciones unificadas en tiempo real, Inteligencia Artificial, y reportes para clientes, socios, importadores e inversionistas, hace falta primero unificar los datos, procesarlos para que sean usables y cruzables, y disponibilizarlos para que puedan utilizarse de forma escalable.
Las empresas y consultoras tecnológicas, en su afán de vender productos, usualmente complican más las cosas. Las dificultades de comunicación entre ambos rubros es notable: las tecnológicas ofrecen sistemas sin conocer realmente las problemática de los productores, y los productores usualmente terminan comprando cosas que no necesitan, son incompatibles o no llegan a los resultados esperados.
Todas estas dificultades combinadas llevan a que muchas veces las empresas agropecuarias consideran que mantener visibilidad de todo con confiabilidad y en tiempo real simplemente está fuera de su alcance.
Nada más lejos de la realidad. En Iagro Global sabemos cómo ayudar; conocemos las especialidades de datos, conocemos al sector agropecuario. Conocemos a los proveedores correctos, los procedimientos que funcionan, y sabemos cómo hacer que todo funcione en armonía para impulsar los negocios de la forma más eficiente posible.
La incorporación de datos en el sector agro de Latinoamérica no solo representa una evolución inevitable, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad. La presencia de especialistas en datos se erige como un pilar fundamental para capitalizar este cambio, aportando su experiencia en el análisis y gestión de información para impulsar la agricultura hacia un futuro más inteligente y conectado.
En Iagro Global ofrecemos una solución a las empresas agropecuarias que necesitan un equipo que realice una gestión integral de los datos de la compañía, con un equipo especializado en los datos y el agro.