Este es el caso de una empresa familiar que tiene más de 100 años de historia y desde hace casi dos años viene trabajando junto a nosotros en busca de optimizar la implementación de un sistema y mejorar el control de gestión.
Esta empresa, cuya actividad productiva se divide entre Buenos Aires y Entre Ríos, nos contactó allá por 2023 con la intención de llevar a cabo la digitalización de los números.
Por el tamaño de su empresa y la cantidad de unidades trabajadas (agricultura, ganadería, maquinaria, planta de silos) tener un orden claro de los números se estaba complejizando. Fue así como sus socios se terminaron de volcar por avanzar con la implementación de un sistema que los ayude a tener un mejor control.
Pero como sucede en la mayoría de los casos, las herramientas digitales en nuestro sector necesitan de un acompañamiento exhaustivo para que las empresas puedan sacarle el mejor provecho.
Un punto clave en este caso fue que, por su escala, esta empresa contaba ya con una importante administración que desde hacía años venía trabajando con una misma metodología.
Fue por eso que al momento de nuestro ingreso y previo a la búsqueda de un sistema apto para sus necesidades, desde la gerencia nos transmitieron que no querían que el personal, por la llegada de nuevos métodos y herramientas, sufra cambios muy abruptos y que esto perjudique al funcionamiento de la empresa en ese plano.
Entonces fue así como al comenzar a trabajar junto a esta empresa decidimos que lo más conveniente al inicio del proyecto era llevar la gestión en Excel para luego, de a poco, ir ajustando los procesos dentro de la administración necesarios para que la información llegue de forma correcta y se puedan tener los reportes en tiempo y forma según el plan de trabajo de su campaña productiva.
Por estos días la empresa, que está cerrando la campaña 24/25, cuenta ya con una administración más ordenada y desde la gerencia afirman ver importantes cambios en cuanto a la claridad de los números.
Ahora sí, con los procesos administrativos bien organizados, estamos comenzando a acompañar al personal en lo que es el proceso de capacitación del sistema de gestión que han elegido y poder iniciar así la 25/26 con este ya estandarizado.
Etiquetas: